jueves, 26 de septiembre de 2013

Reseña: Posdata: Te amo by Cecelia Ahern

Título: Posdata, Te Amo

Autor: Cecelia Ahern
Editorial: Zeta 
ISBN: 84-965-8113-6
Número de páginas: 448

Sinopsis:


Hay personas que esperan toda la vida para encontrar a su alma gemela, pero este no es el caso de Holly y Gerry. Novios desde el insti­tuto, se sentían como si siempre hubiesen estado juntos. Podían acabar las frases del otro, e incluso cuando discutían como sobre quién debía salir de la cama para apagar la luz cada noche, lo hacían riendo. Holly no sabía qué sería de ella sin Gerry. Nadie lo sabía. Y así fue como comenzó "La lista"... como una broma. En previsión de que pudiera sucederle algo malo, Gerry dejaría a Holly una lista de cosas que hacer para salir adelante día tras día.De pronto, la joven pareja se enfrenta a lo inimaginable: Gerry contrae una enfermedad fatal y fallece. Tres meses después de su muerte, Holly sale de su casa para recoger un misterioso paquete que ha recibido su madre para ella. Cuando lo abre se encuentra con que Gerry ha cumplido su palabra. Le ha dejado "La lista", una serie de cartas con instrucciones para cada mes. Todas van firmadas con un "Posdata: Te amo".Rodeada de amigas de lengua afilada y con una familia que la ama y la sobreprotege hasta volverla loca, Holly Kennedy es una heroína de nuestro tiempo: titubea, trastabilla, llora y bromea mientras se abre camino hacia la independencia, hacia una nueva vida de aventura, satisfacción profesional, amor y amistad.


Mi Opinión:




Que pasa cuando encuentras a tu alma gemela?... ¿Qué pasa si el destino te la quita?
Todo puede pasar, nada es para siempre, hay que aprender a seguir con la vida; esa, básicamente es la enseñanza que te deja el libro, aunque para llegar a ella tienes que llorar, llorar, llorar y llorar taaaaaanto que tus ojos quedan hinchados, rojitos y prácticamente sin mas agua que derramar.

Admitiré que en este libro lloré prácticamente desde la primera página, Es un libro bueno, muuuuyy bueno, la manera en la que Cecelia lo escribe es totalmente mágica, quiero decir, te hace meterte taanto con el personaje que todo lo que Holly siente, lo sientes tu, y cada que Gerry aparece tu corazón se estremece y, Dios santo, es un libro con drama, muuucho drama (amo el drama) y de amor.

No es el típico libro en el que los protagonistas se conocen y se enamoran, y tienen que pasar por una serie de dificultades que les hace casi imposible estar juntos, y al final, como todo buen final, terminan juntos. No. Aquí no, en este libro eso ya pasó hace mucho tiempo; Holly y Gerry ya están juntos, eligieron pasar el resto de sus vidas juntos, compartirla, rírse de sus bromas, a veces no se soportaban pero aun así se apoyaban mutuamente, eso era su vida, hasta que Gerry muere.

¿Se puede superar la perdida del GRAN amor de tu vida? cuando él muere la vida de Holly deja de tener sentido, y como no? o sea se suponía que ellos dos envejecerían juntos, harían todo lo que una pareja debería hacer como tener hijos, etc... 

"Su plan había sido muy sencillo: pasar juntos el resto de sus vidas.

Pero dio la casualidad de que un día el destino cambió de parecer. El final había llegado demasiado pronto"

Eso, más o menos, es de lo que trata las primeras 50 páginas del libro y aunque muchos dicen que es muy repetitivo y predecible, yo estoy en total desacuerdo con eso, es un libro que entretiene y se lee muy fácil pues los capítulos no son suuuper largos, Además la verdadera historia viene después de esto.

Exactamente tres meses después de la muerte de Gerry, Holly sale de su exilio auto-impuesto en su casa para ir a casa de su madre a recoger un misterioso paquete que le llego, este tiene "La lista" que son una serie de cartas... que Gerry escribió para ella, una para cada mes, en ellas le va dando explicaciones para que pueda seguir con su vida, para que poco a poco se pueda ir despidiendo de el y por que no? de paso para que ella lo sienta todavía cerca, por lo menos un poquito más de tiempo.

"Apunta hacia la luna y si fallas al menos estarás entre las estrellas."

Con esta lista (y con ayuda de su familia y amigos) Holly va saliendo adelante día a día e intenta aprender a llevar una vida sin el y que al final llega lo inevitable... desprenderse (no totalmente pero sí casi) de el

"Posdata: Siempre te amaré...." 

En Conclusión:


Definitivamente si no leen este libro los mataré, de verdad, se donde viven.

martes, 24 de septiembre de 2013

Reseña: Delirium by Lauren Oliver

Título: Delirium
Autora: Lauren Oliver
Editorial: SM
Fecha de Publicación: 4 Marzo de 2011
Páginas: 448



Sinopsis:


Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Por eso cuando los habitantes de esta ciudad del siglo XXII cumplen los 18 años, se someten a la intervención, que consiste en la extracción de la parte del cerebro que controla las emociones.Lena espera ese momento con impaciencia, hasta que un día se enamora...

Mi Opinón:


Como empezar??... Este es EL LIBRO, no hay otra manera de decirlo.
Empecé este libro sin haber leido ninguna reseña antes sobre el, y wow, es increible la forma en la que Lauren Oliver escribe el libro, a parte de que el tema me llama muchisimo la atencion –quiero decir ¿quien podría vivir sin amor?– esta super bien logrado. Es un Libro que sin duda se ganó un diez de mi parte y que recomiendo totalmente.

Es un libro futurista en el que la sociedad considera el amor como
"La más mortal de todas las cosas mortales" pero gracias a Dios existe una cura contra el, a los 18 años te hacen una operación y quedas felizmente curado y con una personalidad totalmente diferente a la que tenías antes, pero claro, todo el mundo quiere ser curado –sin importar los riesgos, como la muerte o quedar mentalmente inestable– porque después de esto puedes seguir tu vida sin preocupación alguna, ellos eligen a tu pareja y nadie puede ser rechazado... o eso es lo que el gobierno quiere que crea la gente, pues existen los inválidos, que son aquellos que viven en tierra salvaje (lo que hay detrás de la alambrada, donde pueden vivir con amor).
Lena (nuestra querida protagonista) esta a pocos días de hacerse la muy deseada operación, y tiene planeado pasar todo el tiempo que le queda con Hanna, su mejor amiga, pues sabe que una vez curada cada una tomara un camino diferente...
Lena vive con sus tíos y su familia no es muy bien vista pues en ella ya hay residuos, por así decirlo, de la enfermedad, porque su madre se suicidó antes de su quinta operación (todas habían fallado y seguía teniendo la enfermedad), y supuestamente la enfermedad es hereditaria, por lo que Lena esta súper impaciente por hacerse la operación; al contrario de Hanna que su familia tiene dinero y esta en un muy buen nivel, ella no esta muy entusiasmada que digamos por hacérsela y menos por perder a su mejor amiga.

"Ya sabes que no puedes ser feliz a menos que seas desgraciada alguna vez, ¿verdad?"

Y claro, para lograr que nadie se contagie de la enfermedad antes de que pueda ser curado, los chicos y las chicas están separados, es totalmente prohibido hablar con un chico, y para ayudarte a recordar todo lo malo de la deliria nerviosa de amor cada persona tiene su copia del Manual de la Felicidad, también aquí están las normas que rigen a la sociedad entera.

Pero justo antes de que le hagan la operacion a Lena, ella conoce a un chico. Alex. Y lo imposible ocurre *pausa para hacer suspenso* se enamoran... 

"Amor, la mas mortal de las cosas mortales.
te mata cuando la tienes como cuando no la tienes.
pero no es así exactamente, eres el que condena y el condenado, el verdugo, la cuchilla, el indulto de ultima hora, la respiración jadeante y el cielo tormentoso, y el gracias, gracias Dios.
amor, te mata y te salva a la vez"

Alex, para mí es el protagonista perfecto, no es ni totalmente bueno, ni totalmente malo, es el balance de los dos... y el hace que Lena abra los ojos. Ellos dos simplemente logran una historia muy bonita.

"-Qué estás haciendo tú aquí? -le pregunto tartamudeando mientras se acerca a mí.
Sonríe.
-Yo también me alegro de verte."

Lauren Oliver es una Diosa total escribiendo, sin duda una de mis escritoras favoritas, sí, tal vez el principio es un poco lento (aunque me duela reconocerlo) pero conforme la historia va avanzando no puedes dejar de leer, te engancha. Los diálogos son excelentes –8 de cada 10 te sacan o bien una carcajada o un suspiro, y al final una lagrima– y el final es impredecible... un libro con un mal final se pude arruinar completamente, pero uno con un buen final pasa a la historia, ESTE PASA A LA HISTORIA.

En Conclusión:


Es una historia perfecta y muy buena. Terminas enamorándote del libro y de los personajes (aaaaaaaaaalllleeeeexxxxxx), a parte esta repleto de acción y sorpresas. ES EL LIBRO!

Reseña: Rubí by Kerstin Gier

Título: Rubí
Autor/a: Kerstin Gier
Editorial: Montena
Nº de páginas: 320

Sinopsis:


Cruza las fronteras del tiempo y encuentra el verdadero  amor. Como cualquier otro día, regresé pronto a casa al salir del instituto. Mi tía se había quedado sin sus dulces favoritos y me ofrecí para ir a la tienda a comprar más, pero de camino empecé a sentir algo muy extraño:las piernas me temblaban y tuve una sensación rara en el estómago. De repente, la calle desapareció ante mis ojos. Poco después reapareció, pero muchas cosas eran deferentes. Había vuelto al pasado. Me llamo Gwen y soy la última viajera en el tiempo. Así empieza la aventura de mi vida.

Mi Opinión:


Es un libro icreible en toooodos los sentidos existentes... El tema es original -viajes en el tiempo- y la trama está bien lograda, quiero decir es interesante, gracioso, y a veces romántico y... TIENE ACCIÓN (no es nada como muerte zombie o alguna locura así pero es increíble!) 

Los personajes son LO MÁXIMO! Para empezar esta Gwen, la nueva viajera del tiempo, que está más asustada que un pavo en Navidad porque ahora ella es la portadora del gen y no sabe nada literalmente nada de como "comportarse" en el pasado, pero es muy valiente y a parte chistosa, siempre tiene ideas y pensamientos muuy  chistosos –aún que no salgan de su cabeza— es simplemente un personaje con el que me identifique muchísimo.
Y Gideon, el idiota, sínico pero GUAPÍSIMO Gideon, compañero del tiempo de Gwendolyn, que la detesta y para acabar tiene "algo" con Charlotte *vomitivo*... Bueno al principio, por que después empieza a ser igual de perfecto de como es por fuera. 

Quiero decir, ellos juntos son una combinación muy divertida y encantadora ( y más el tema de los viajes del tiempo es... WOW!) y, aunque al principio lo nieguen cofcofGIDEONcofcof, con una mas que obvia atracción mutua cuando estan cerca–celos tontos, nervios, ganas de estrangularse–

"—Creo que esta advertencia es totalmente innecesaria, tío —dijo Gideon cruzándose de brazos—. Definitivamente ella no es mi tipo.

Con ella se refería a mí, pero tardé varios segundos en asimilar la ofensa. Mi primer impulso fue replicarle algo del estilo <A mí tampoco me van los tipos creídos> o <Vaya, qué alivio. De hecho, ya tengo novio. Uno con buenos modales>. Pero al final me limité a cerrar la boca.
Muy bien. Yo no era su tipo. ¿Y qué? Pues nada.

La verdad es que me importaba un pimiento"

Pero gracias a que están obligados a pasar tiempo juntos –por esta cosilla de los viajes del tiempo– no tarda..n mucho en admitirlo.

"–Tú no eres una chica vulgar, Gwendolyn– susurró mientras empezaba a acariciarme el cabello–. Eres una chica totalmente fuera de lo corriente. No necesitas la magia del cuervo para ser especial para mí."




Y claro, esos son sólo los principales, porque también están los secundarios como Leslie —la mejor amiga de Gwen— que es una investigadora increíble (aunque su único recurso sea Google y películas antiguas); o como Madame Rossini, la que se encarga del vestuario de Gwendolyn y es simplemente trés chic!; y no me hagan hablar de la hermosa hermana menor de Gwen! O de   Gordo el chico -todo-hombre-que-use-un-anillo-es-marica-; Y pues obviamente tenía que haber alguno que cumpliera el papel de odiado por todos.. Como La tía Glenda y Charlotte (la ex-viajera) que lo poco que decían era totalmente INSOPORTABLE *vomitivo*; o como El Conde Saint German, que con súper poquitas páginas de participación llega a causarte escalofríos el maldito viejito..

Kerstin hace una historia totalmente fascinante en la que totalmente te picas... Y aún así no revela ningún secreto... Como logra esto?? Nadie lo sabe pero sin duda es un Libro que merece amor ( Gideon merece amor).

Y el final... Es el tipo de final que te deja con cara de what?!?!  Y con una necesidad enoooooorrrrmeeeeee de leer el siguiente libro

En Conclusión:


Es un muuy buen libro, un tema original y unos personajes suuper chistosos!! 
No puedo esperar para Zafiroooo!!

lunes, 23 de septiembre de 2013

Reseña: Flipped by Wendelin Van Draanen

Título: Flipped
Autor/a: Wendelin Van Draanen 
Año de publicación: 2001

Sinopsis:



Bryce siempre ha sabido qué siente hacia Juli. Es rara. Y peligrosa. Tiene una forma de mirarlo que lo ha asustado siempre, desde la primera vez que ella se entrometió en su vida. Juli tiene una cierta tendencia a hacerlo. Se sumerge hasta el fondo en aquello en lo que cree, sean personas o proyectos. O árboles.



Juli siempre ha sabido qué siente hacia Bryce. Él ha estado rondando por ahí con su primer beso en los labios durante años. Son esos brillantes ojos azules. Le gustaría tanto que él le correspondiera con al menos un mínimo eco de su entusiasmo. Por suerte ella siempre está ocupada – criando pollos, intentando proteger un árbol, visitando a su tío, limpiando el corral.

Pero entonces Juli descubre que Bryce ha traicionado su confianza y es un cobarde. Un gallina. Se ve forzada a reconsiderar sus sentimientos. ¿De verdad es él un chico tan estupendo? Mientras, todo aquello en lo que Bryce pensaba que creía está cambiando en su cabeza. Y lo que antes encontró molesto en Juli ahora se ha vuelto fascinante. ¿Es ya demasiado tarde, o la relación entre ellos aún está a tiempo de cambiar?


Mi Opinión:


Flipped es y será siempre mi primer amor. Es un libro hermosoo. Es una idea única por que muestra como los puntos de vista de los protagonistas, Juli Baker – Soñadora, madura, muy unida a su familia y capaz de entregarlo todo por lo que ella cree correcto– y Bryce Loski –Totalmente lo contrario a Juli, al principio–.

La historia empieza con ellos de niños y muestra como ella cae rendida a sus pies desde que lo conoce, y el la considera una loca. 

Es realmente divertido porque muestra lo que uno piensa del otro tooodo el tiempo y te hace pensar "Wow las mujeres somos intensas" pero creanme sin esa intensidad, nada en esta vida sería igual de genial.

Los personajes son casi lo mejor de la historia ( y digo casi por que lo mejor es la historia misma – o la idea, como sea–) quiero decir, hay unos a los que llegas a amar completamente como a Chet, el abuelo de Bryce, que se lleva mejor con Juli que con su propio nieto y tiene un corazón gigante, o el papá de Juli que dice cosas fantásticas como..

"Un prado por sí mismo es solo pasto, flores y el sol que se asoma por los árboles es sólo un rayo de luz. Pero los juntas y puede ser mágico."

O los hermanos de Juli, que aman la musica y quieren cumplir sus sueños; o Lynetta, la hermana de Bryce que es muy valiente y dice lo que piensa sin importarle los demás, tambien es la típica hermana mayor que se la pasa molestando a Bryce...
Claro que también hay otros a los que llegas a odiar con locura, como el papá de Bryce, un viejo idiota que hace menos a todo el mundo y que hace que te la pases con ganas de golpearlo medio libro. Y no pueden faltar Bryce y Juli que a lo largo del libro van madurando (más Bryce que Juli sin duda) y se van dando cuenta de sus sentimientos, sacando frases tan increíbles que te dejan sin aliento preguntándote "¿por qué diablos nadie piensa eso de mi?" 

"Supongo que hay algo en su mirada. O tal vez su sonrisa."

En Conclusión:


TIENEN QUE LEER EL LIBRO. 

PD.
Y para que se enamoren un poquito les dejo a Bryce.
"Como es que puede sentarse ahí, reírse y verse tan hermosa"




PD. 2. Si quieren descargarlo en ingles piquen aqui :) 



domingo, 22 de septiembre de 2013

Reseña: No me olvides by Cheryl Lanham


Sinopsis:

"Querido diario: ¿Por qué la vida es tan difícil?
Cuando me sorprendieron robando, creí que el mundo se derrumbaba. Fue una estúpida travesura, pero eso no fue lo peor: la jueza me impuso una pena de trescientas horas de servicio comunitarios. ¡Toda una eternidad!
Claro que nunca hubiera creído que me encantaría trabajar en un centro asistencial, y que alguien como Gabriel se cruzaría en mi camino.
Desde que lo conozco, me siento otra persona. Tenemos tantas cosas en común, y se nos acaba el tiempo... ¡Ahora querría que esas trescientas horas fueran eternas! 
P.D: ¿Cómo se le dice adiós a alguien que se ama?"

Mi Opinión:

No se como dar mi opinión sobre este libro, solo que no quiero que acabe así, es uno de esos libros-dilema que simplemente no puede acabar así, es... es... es simplemente perfecto te deja sin palabras.. no se como explicarlo. 
Al principio pensaba "Vamos este es el típico libro de la niña rica que roba algo, y a la muy idiota la descubren y la mandan a servicio comunitario, y ahí conoce al chico malo, bad boy que la lastima 1,2,3 veces pero al final consiguen estar juntos"
PARA NADA. no. no es eso. Gabriel nunca podría ser eso.
Es una novela perfecta, lo único malo que le encuentro es que es corta... Quiero decir, esta novela consigue cambiar tu perspectiva de todo lo que te rodea, te enseña a ver lo hermoso que hay en cosas tan simples que normalmente pasas por alto. Es WOW.
Bueno, lo de la niña rica que roba algo es cierto, pero gracias a su hermoso castigo (300 horas de servicio comunitario) conoce a Gabriel, el increíble Gaby que lee y tiene tanto talento como un nuevo Davinci y... y simplemente lo amé.
Claro que también aquí (o mas bien en un bar de la calle de en frente) es donde conoce a Nathan, que hace que la adorada función de triángulo amoroso funcione y el es increíble también, a su modo; el, a diferencia de Gabriel, es alto y fuerte, un adolescente promedio, solo que guapo –pelo negro-ojos grises– y siempre está ahí para Jean.. aunque para mí no hay competencia alguna con lo genial que es Gabriel, aún así tiene sus cosas buenas.
Como vas avanzando con el libro Gabriel y Jean van pasando momentos increíbles y wow.. únicos, que hacen que ella madure totalmente. 

Y te devasta, te deja llorando en una esquina; pero es un final real, (La puta realidad me tiene hasta la madre)... pero no me deja de encantar, quiero decir, Gaby siempre esta hablando de milagros y esas cosas y llega un momento en el que piensas que uno va a pasar, simplemente por que el siempre habla de ellos pero... no, no pasa y te deja devastada y enojada con el destino, porque admitámoslo, el destino es injusto, pero justo es ese momento en el que estas llorando descontroladamente cuando comprendes totalmente una de las cosas que dice Gabriel 

"Ocurren milagros a diario. Sólo que a veces no los ves."

Solo me entenderan si leen el libro... y pues les dejos dos de las frases que mas me gustaron de Gaby...

"— Somos amigos.
— ¿Amigos? — Gabriel rió sin ganas. — Claro que somos amigos, pero cualquiera que tenga dos dedos de frente se daría cuenta de que me he enamorado de ti.."

"–Nunca sabrás lo bien que me ha hecho conocerte – dijo –. Jamás tendré la oportunidad de llevarte al cine, ni de invitarte a caminar por la playa, ni de hacerte el amor, pero todos los días agradezco a Dios haberte tenido en mi vida por un tiempo. Eso es un milagro, Jean."

Y por el amor a todos los bebés del universo, si con esto no estas amando a Gaby ahora... creo que eres un MONSTRUO INSENSIBLE

En Conclusión:

Me encantó, Lo amé, ahora estoy en modo: apreciación de todo, hasta de los gritos de mi mamá y derivados.

Reseña: Lola and the boy next door

Autor: Stephanie Perkins
Editorial: Dutton Books
Año: 2011
Páginas: 338

Sinopsis:

La diseñadora en ciernes Lola Nolan no cree en la moda… Ella cree en los vestuarios.  Entre más expresivo es el outfit  -más brillante, más divertido, más salvaje- , mejor. Pero a pesar de que el estilo de Lola es el más extravagante, ella es una hija y amiga devota con algunos grandes planes para el futuro. Y todo es perfecto –incluso su novio rockero y apuesto- hasta que los temidos gemelos Bell, Calliope y Cricket, regresan al vecindario.
Cuando Cricket – un inventor superdotado- sale tras la sombra de su hermana y regresa a la vida de Lola, ella deberá conciliar por fin, una vida llena de sentimientos por el chico de al lado.


Mi Opinión:

Esta es, por así decirlo, como la segunda parte de Ana and the french kiss y después de leer el primero, le traía unas ganas tremendas a este libro... Que no me decepciono pero tampoco me encanto.

Quiero decir, tenemos a Lola, una adolescente que tiene dos papás, exacto dos papás (que en realidad son sus tíos) a los que quiere mucho pero que no aceptan su relación con un tipo algunos años mayor que ella, Max, el chico malo y sexy de la historia que la llama Lolita (algo que ella odia) y que dice "amarla"; ella ama la moda con locura y pasión, o sea, nunca usa lo mismo dos veces y es excéntrica, su sueño es ser diseñadora de los atuendos en las películas, es fuerte y no le importa lo que los demás piensen de ella, y realmente tiene una buena vida...
Hasta que los gemelos Bell regresan a ser sus vecinos. Calliope y Cricket Bell...
Cricket Graham Bell *suspira y cae desmayada* admito que el libro no me encanto, pero si lo hizo Cricket, al principio pensé "como alguien con un nombre tan estúpido puede ser el sexy protagonista?" Pues no, no puede serlo, pero lo es, y es fantástico, quiero decir, el es dulce, tímido y desde el principio sabe que esta enamorado de Lola, la loca Lola (en el buen sentido) que esta confundida como el infierno por el. Además es alto muuuuyy alto (adoro que los personajes sean altos) y es inventor, y compañero de Etienne en la universidad... Sin duda el tipo de chico en el que utilizas todos tus 11:11 deseando que exista. 
"Y si yo soy las estrellas, Cricket Bell es galaxias enteras."

Ahora, la historia es divertida y fluida, A Lola no le importa lo que digan hasta que regresa Cricket a su vida, sí, regresa, y pues con el también regresa Calliope, la insufrible y envidiosa Calliope que quiere a su hermano para ella y para nadie más que ella; Ella, Max y los sentimientos confusos de Lola son los que complican su final feliz, pero lo consiguen y es bueno, quiero decir, Lola es muy inmadura y hace decisiones tontas (pero quien no las hace?) y Cricket es muy bueno y sólo quiere lo mejor para ella... Boom! Todo se complica y revuelve. Tal vez la razón por la que no me encantó fue por que esperaba una historia casi tan realista como Ana and... y al no tenerla me decepcioné un poco, pero es un buen libro.

En lo que más me gustó sin duda figuran Cricket y los muy gays papás de Lola, pero también me gustó que Ana y Etienne tienen una participación en este libro, son amigos de Lola y siguen siendo igual de geniales que siempre...

En Conclusión:

Sí, es un libro que recomiendo.
Sí, me gustó.
Sí, léanlo.

P.D. Ahora sólo falta "Isla and the happy ever after" que sin duda TENGO QUE LLER.. 

Reseña: Ana and the French Kiss

Autor: Stephanie Perkins
Género: Young Adult, Romance
Número de páginas: 372

Editorial: Speak

Sinopsis:


Anna está feliz en Atlanta. Tiene una mejor amiga leal y un enamoramiento por su compañero de trabajo en el cine, quien está justo empezando a devolver el mismo afecto. Por lo que ella no se siente tan complacida cuando su padre decide enviarla a un internado en París para su último año. Pero a pesar de no hablar ni una palabra de francés, Anna conoce algunos nuevos amigos geniales, incluyendo al guapo Étienne St. Clair, quien rápidamente se convierte en su mejor amigo. Desafortunadamente, el está ocupado- y Anna podría estarlo también. ¿Podrá un año de románticos esfuerzos terminar con el beso francés que ella ha estado esperando?


Mi Opinion:


Este libro me gustó, enserio me gustó, pensaran: "esta es su tercera reseña y hasta ahora todos los libros le gustan" bueno, creo que prefiero reseñar primero los libros que me gusta, y este es uno de ellos sin duda. Podría extenderme diciendo que entiendo toooodaaas las reseñas positivas de este libro, totalmente merece estar en mi librero, me encantó la forma en la que Stephanie escribió el libro y me encantó Etienne y me encantó Anna (un personaje con el que me identifico) ellos dos si son personajes, o sea están fuera de los estereotipos y es como si tuvieran vida propia, podrían ser tus vecinos o primos (aunque sería un castigo de Dios si conoces a Etienne y resulta ser tu primo). Tal vez llega una parte en la que se vuelve un poco-mucho dramática la historia pero... que es la vida sin un poquito de drama?

Ana es forzada a ir a Francia a estudiar su ultimo año en un internado "estadounidense" en el que hablan ingles, ella se deprime totalmente el primer día porque está sola en un lugar que no hablan su idioma (fuera del internado) y a miles de kilómetros lejos de Bridgette, su mejor amiga, y de Toph, el chico con el que "casi" empieza a salir; este es el momento en el que llega Meredith su vecina de cuarto, ella le presenta a sus amigos: Rashmi, Josh y por supuesto Etienne St Clair, en el momento en el que ella lo ve hay un enamoramiento al instante, es el típico...
St. Clair es perfecto sin ser el muy usado estereotipó de "hombre perfecto", quiero decir, toodas o casi todas las chicas del internado se mueren por el, pues tiene una personalidad increíble, sí exacto, PERSONALIDAD! Y esque esta hace que todo en el funcione, no importa que sea bajito (América que fuera bajito) o que sus dientes frontales tuvieran una ligera separación, por que de alguna manera todo esto combina con el, con su genial mezcla de culturas Frances-Inglés-Americano.. Simplemente Es alguien que si yo lo encontrara en la calle lo perseguiría hasta conseguir una cita. Sólo tiene un pequeño defecto... Su novia, Ellie.


Todo el Libro es un problema de emociones, fascinante sin lugar a dudas... Es un libro que te bebes, literal, por lo menos en mi casó lo terminé en un día, podrán comprender mi desesperación al ver que las hojas se acababan... Quería saber más, muero por saber más acerca de Ana y Etienne, y obviamente de los demás personajes como Rashmi y Josh, que aunque es diferente me encantó tanto como St Clair, pffff hasta Llegue a entender a Ellie a veces (en las veces en las que menos me molestaba su presencia); pero no me quejo por el final porque, QUE FINAL.. Hace mucho que no me encontraba con un final tan bueno, y no me mal interpreten, es un final completo totalmente, me dejo con GANAS de saber más, no con dudas.

En Conclusión:

Recomendado al 100% Perkins es buena y realista, y sabe como contar una buena historia.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Reseña: The Duff

Título: The D.U.F.F
Autor: Kody Keplinger
GéneroNew Adult
Editorial: Little Brown 
Fecha de Publicación: 2010


Sinopsis:

Con diecisiete años, Bianca Piper es cínica y leal, y no cree, ni de lejos, ser la más guapa de entre todas sus amigas. También es demasiado inteligente para caer en las redes del mujeriego y pegajoso chico guapo del instituto, Wesley. De hecho, Bianca lo odia. Y cuando la apoda "The Duff," ella le tira a la cara una Coca-Cola. Pero las cosas no le van muy bien en casa en este momento, y Bianca busca desesperadamente una distracción. Termina besando a Wesley y, lo que es peor, le acaba gustando. Ansiosa por escapar, Bianca empieza una relación con él de enemigos-con-beneficios. Hasta que todo sale horriblemente mal. Resulta que a Wesley se le da muy bien escuchar y su vida también es bastante complicada. De pronto Bianca se da cuenta de que se está enamorando del chico que odiaba más que a nadie.

Mi Opinión:

The Duff:
D-designated
U-ugly
F-fat
F-friend
Woow, sin Duda solo wow, a este libró le traía ganas, por así decirlo desde hace un tiempo, quiero decir, el nombre lo dice todo y si para ti el nombre simplemente no habla... La sinopsis si. Es que realmente, quien no se a sentido como la Duff de su grupo alguna vez? Me tomo la libertad de decir que todas lo hemos sentido (si eres la mutante excepción solo puedo decir, mis respetos). 

Este libró ME ENCANTO!!, me agrado bastante el estilo que Keplinger le da a los personajes.. empezando por Bianca, ella es una chica ruda, el tipo que le importa un carajo lo que los demás piensan de ella y es cínica, es mi ídola con problemas, bastantes problemas; su madre se la vive haciendo giras de trabajo, lo mas alejada de ella y su padre posible; a su padre un ex-alcohólico se acaba de enterar de que su esposa quiere el divorcio de la manera mas sutil posible: le enviaron el contrato de divorcio firmado por correo en un sobre manila; y para acabar el chico mas GUAPO e idiota del colegio hace saber de una manera muy linda que es la DUFF

"—Muy bien. Estás siendo muy poco cooperativa, sabes. Así que supongo que voy a ser honesto contigo. Necesito que me eches una mano: eres más inteligente y más obstinada que la mayoría de chicas con las que hablo. Pero estoy aquí por un poco más que una conversación ingeniosa—. Puso su atención en la pista de baile. —Realmente necesito tu ayuda. Ya ves, tus amigas están calientes. Y tú, querida, eres la Duff—.


— ¿Eso incluso es una palabra? —
—Designada. Fea. Gorda. Amiga—, aclaró. —No te ofendas, pero esa serías tú—. "

Como dije, una manera linda de enterarte que eres la DUFF del equipo, pero el GRAN PROBLEMA no empieza ahí, el problema empieza cuando Weasly es asignado como su pareja para trabajar en un proyecto... Ahí es donde todo empieza..
Weasly es.. El es Weasly.

Wesley Rush no persigue a las chicas, ellas le persiguen a él”

Te derrite, literalmente te derrite, podría crear un club de fans de Weasly y habría tantas mujeres en el, que simplemente explotaría por sobrecargo de hormonas... Enserio, el es narcisista, seguro de sí mismo y guapo, muuuuyyy guapo, todo lo que Bianca odia, pero conforme el libro avanza, te vas dando cuenta de que Weasly tiene tantos problemas como Bianca y BOOM es imposible no quererlos juntos o no querer sacarlo del libro y hacer que se case contigo a la fuerza.

"Le miré a sus ojos grises, y de repente comprendí qué trataba de decirme. El mensaje oculto entre las palabras. 
—No estás sola."

El libro tiene estilo, las relaciones son realistas, quiero decir, las amigas no son el perrito golden retriver que la siguen a donde sea, no está rodeado de magia o cosas paranormales... 
La mejor manera de describirlo seria diciendo que Todo es ficticio pero sin duda ha pasado.
Te hace reír mucho, enojarte mucho ( a veces Bianca me desespera demasiado) y es un libro que no tardas mas de 2 días en leer ( si tienes en cuenta que tienes que dormir ) 

En Conclusión:

LEAN EL LIBRO. No se arrepentirán.
PD. Weasly es mío. MÍO. soy la Duff, el me ama... nos vamos a casar y tendremos millones de hijos :*

Reseña: Bajo la misma estrella

TÍTULO: Bajo la misma estrella

AUTOR: John Green 
Nº PÁGINAS: 304

AÑO PUBLICACIÓN: 2012 

Sinopsis:

 "Hazel acaba de cumplir 16 años y tiene cáncer. A pesar de que el tumor se ha reducido de forma milagrosa con un tratamiento, su caso es terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; sólo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde varios chicos como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por voluntad pues, ¿qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Su vida da un vuelco cuando conoce a Gus Waters: ¿quién es Gus? ¿Cómo una sola persona puede cambiar la historia de otra?"

Mi opinión:

Realmente no se muy bien como ordenar tooodasss mis ideas con este libro... (Incluyendo el hecho que es mi primera reseña ). Simplemente es "ese libro" del que todos hablan y tienen algo que decir.. Y es que como no querer hablar de AUGUSTUS?!!?!??

Tengo que admitir que al principio tenía mis dudas de si leerlo o no, quiero decir, había escuchado que John Green era un tipo de Dios en esto de escribir y todas las páginas como weheartit o Instagram estaban a full con imágenes del libro tan perfectas!!! 
Pero todo el hecho de que Hazel tuviera cáncer terminal... Pffff, me pintaba como la típica historia de amor imposible... Un estilo de "A walk to remember" renovada y francamente no quería terminar con el corazón roto (soy una romántica de total y dramática hasta el final) ...

Pues, estaba equivocada GRACIAS A DIOS!! 

Y si tal vez tu corazón se rompe en millones de pedacitos pequeñitos pequeñitos... Pero POR LOS DIOSES DEL OLIMPO este libro si duda me dejo sin palabras. Muchos críticos lo llaman un clásico contenporáneo y no puedo estar más que de acuerdo con ellos; no me mal interpreten este es un libro triste, uno de los más tristes que eh leído pero también una de las mejores historias... Te provoca una montaña rusa de sentimientos, en un momento estas riendo a carcajadas (por que créanme, te saca muchas) y al segundo siguiente lloras desconsoladamente, y después los dos al mismo tiempo, algo que sin duda es muy difícil de conseguir en un libro (alabanzas para Green) tan bien quiero aclarar que aunque los protagonistas tengan cáncer esta no es una historia DE CANCER.. Sin dudarlo un segundo puedo decir que es una historia trágica de amor de nuestros días.
Una de las cosas que más me gustaron fueron los personajes.. QUE PERSONAJES!
Son inteligentes y fuertes.. Saben como llevar la vida y todo el tiempo están pensando y reflexionando sobre la vida y la muerte, y esto en lugar de aburrirte te hace reflexionar a ti también; para empezar está 
Hazel: una chica de 16 años con cáncer y que aceptó desde el primer momento que su estado es, y será siempre terminal, y ella es sin duda la adolescente más fuerte de la que he leído jamás, es chistosa y apasionada (como con los libros), quiero decir, obviamente tiene miedo, no tanto por ella sino por sus papás y seres queridos que no quiere lastimar con su inminente muerte... Pero su forma de ver la vida cambia cuando conoce a Augustus...

 Aquí está Augustus Waters: el chico de 17 años con una pierna más atractivo y genial del universo, vive de las metáforas y es... Es el mejor no fumador del planeta sosteniendo cigarros con la boca, eso es él; Simplemente no hay maneras de describir lo PERFECTO que es, él simplemente lo es... 

Y podría seguir y seguir hablando de los increíbles personajes (por que los secundarios son igual de geniales, como Isaac, dulce Jesus! Isaac!) o alabando a Green por ser tan maldita mente bueno escribiendo o describiendo como este libró salió totalmente de mis estándares de "un buen libro" y me dejó totalmente destrozada, pero no me mal interpreten 

"No puedes escoger si serás lastimado en este mundo, viejo, pero sí puedes decidir quién te lastima. "

En este caso lo modificaríamos a un "qué te lastima" pero el resultado es el mismo... Me gustan mis decisiones.

En conclusión:

Un libro 100% recomendado (siempre he dicho que un libro con potencial es el que tiene una buena historia y esta bien escrito.. ESTE LIBRO SIN DUDA TIENE POTENCIAL)